Skip to main content

En un contexto global donde la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo, la sostenibilidad en supermercados juegan un papel crucial. La implementación de prácticas sostenibles no solo responde a una demanda creciente de los consumidores, sino que también alinea a las empresas con regulaciones ambientales más estrictas. Las soluciones digitales, como las etiquetas electrónicas de ASTS-Solum, ofrecen una oportunidad para avanzar en esta dirección con eficacia y responsabilidad.

¿Por qué la sostenibilidad es crucial para las empresas y cómo pueden adoptarla?

La sostenibilidad en supermercados ofrece ventajas competitivas significativas. Al adoptar prácticas ecológicas, las empresas no solo cumplen con la normativa ambiental vigente, sino que también se posicionan favorablemente ante un mercado cada vez más consciente del impacto ecológico de sus decisiones de consumo. La implementación de soluciones digitales como las etiquetas electrónicas de ASTS-Solum permite una gestión más eficiente del inventario y una reducción significativa de desperdicios, facilitando operaciones más limpias y menos costosas.

Beneficios más allá del medio ambiente

Adoptar prácticas sostenibles mejora la reputación de marca, optimiza las operaciones y los procesos, y abre nuevas oportunidades de innovación. Estas acciones no solo atraen a consumidores alineados con valores de sostenibilidad, sino que también mejoran la resiliencia operativa y ofrecen beneficios financieros tangibles. Las empresas que integran la sostenibilidad en su modelo de negocio suelen experimentar un mejor desempeño financiero a largo plazo, debido a una mayor eficiencia y fidelización de clientes.

Beneficios en sostenibilidad de las etiquetas ASTS-Solum

Reducción del desperdicio alimentario

El desperdicio alimentario es una preocupación considerable en Europa, donde se estima que cada año se desperdician aproximadamente 88 millones de toneladas de alimentos, con un coste asociado de 143 mil millones de euros. En este escenario, las etiquetas electrónicas de ASTS-Solum juegan un papel transformador al permitir actualizaciones dinámicas de precios que pueden incentivar la compra de productos próximos a su fecha de caducidad, reduciendo significativamente los niveles de desperdicio en los supermercados.

Minimizar el Uso de Papel

El cambio de etiquetas de papel a digitales no solo reduce la tala de árboles y el consumo de agua necesarios para producir papel, sino que también disminuye la generación de residuos. Esta transición apoya la gestión ambiental responsable y mejora la sostenibilidad operativa de los supermercados.

Reducción del Consumo Energético

Las etiquetas de ASTS-Solum están diseñadas para ser extremadamente eficientes desde el punto de vista energético. Con baterías de larga duración, que pueden durar hasta 10 años, estos dispositivos reducen la necesidad de reemplazos frecuentes, minimizando la huella de carbono asociada con la producción y disposición de baterías.

La adopción de etiquetas electrónicas de ASTS-Solum por parte de los supermercados no es solo una medida de eficiencia operativa; es un paso hacia la transformación sostenible del sector. Estas tecnologías permiten que los supermercados no solo reduzcan su impacto ambiental, sino que también mejoren su competitividad en un mercado en constante evolución. Mirando hacia el futuro, la integración de prácticas de sostenibilidad en supermercados y otras industrias será cada vez más decisiva para el éxito a largo plazo de las empresas en la economía global.

Ir al contenido