Skip to main content

La inteligencia artificial, la digitalización de los procesos y la hiperconectividad han creado un nuevo perfil de consumidor: más informado, más exigente y con menos tolerancia a los errores o a la falta de transparencia. Además, se espera que las interacciones en tienda sean rápidas, precisas y personalizadas. En este escenario, las ESL son una herramienta crucial para dar respuesta a estas nuevas expectativas.

La inmediatez como requisito

Uno de los cambios más evidentes en los hábitos de consumo es la demanda de inmediatez. Los clientes quieren ver precios y promociones actualizados al instante. Las ESL permiten precisamente eso: sincronizan la información directamente con el sistema central de la tienda y garantizan que cualquier cambio se refleje en segundos.

Este dinamismo resulta especialmente valioso en un mercado en el que los precios fluctúan rápidamente, ya sea por promociones temporales, ajustes de inventario o estrategias de competitividad.

Personalización y experiencia de compra con ESL

La personalización se ha convertido en otra gran expectativa del consumidor actual. No basta con mostrar un precio correcto; los clientes quieren información relevante que les ayude a tomar mejores decisiones. Aquí es donde las ESL amplían su valor: pueden mostrar datos adicionales como información nutricional, características técnicas o incluso un código QR que redirige a reseñas y promociones personalizadas.

De esta manera, la etiqueta deja de ser un simple soporte estático y se convierte en un canal de comunicación entre la tienda y el comprador. Enriquecer la experiencia de compra significa acercarla a lo que la inteligencia artificial y el entorno digital ya ofrecen en el comercio online.

Tecnología que anticipa las necesidades

El avance de la inteligencia artificial en el retail también impulsa otra expectativa clave: la capacidad de las tiendas para anticipar necesidades y ofrecer soluciones proactivas. Gracias a la integración de las ESL con sistemas de gestión más avanzados, los retailers pueden recopilar datos de comportamiento y detectar patrones de compra. Esto no solo optimiza la gestión del inventario, sino que permite diseñar estrategias comerciales más alineadas con la demanda real.

Newton Pro: un ejemplo de innovación

Entre las soluciones más avanzadas que responden a estas nuevas expectativas destaca Newton Pro de SOLUM. Esta etiqueta combina un diseño de alta resolución con una batería de larga duración, lo que garantiza sostenibilidad y fiabilidad a largo plazo. Además, su integración con aplicaciones IoT la convierte en mucho más que un soporte de precio: es un dispositivo que contribuye a la personalización y dinamismo de la experiencia en el punto de venta.

Con Newton Pro, los retailers no solo actualizan precios en tiempo real, sino que también ofrecen al cliente información adicional y relevante, alineada con el nuevo paradigma del consumo digital.

Las nuevas generaciones de consumidores quieren rapidez, personalización, transparencia y experiencias interactivas. En ASTS ayudamos a las empresas a dar este salto hacia el futuro. Damos soporte en la implantación de tecnologías que convierten sus tiendas en entornos más competitivos y preparados para los desafíos del mercado actual.

Ir al contenido